Danted del Pino Plaza, 5 Dan reconocido por la Federación Chilena de Karate Do, Monitor de Vale Todo y Muay Thai.
   
 
  Estilo Goju Ryu
   

Historia del KarateDo Goju Ryu

El Karate tiene su origen en China y la India, hacia el año 3000 a.C. Desde el siglo VI de nuestra era. Las técnicas chinas se practican en Okinawa junto a técnicas locales. En el siglo XV, el rey Shoshin centraliza el poder en Shuri (Okinawa) y prohíbe el uso de las armas a la gente del pueblo.En 1609 los japoneses invaden Okinawa, por lo que la población, despojada de sus armas, tuvo que enfrentarse a oponentes armados, sin tener más que las manos desnudas. Por este motivo desarrollaron los sistemas de lucha sin armas, que acabaron convirtiéndose en un método de autodefensa que se llamó, simplemente, TeOkinawa-Te (la Mano de Okinawa). De hecho, la imposibilidad de conseguir armamento tradicional fue lo que posibilitó y estimuló el desarrollo del Karate en Okinawa.
En sus comienzos, el Karate se llamó simplemente "Te" (Mano). Cuando a finales del siglo diecinueve se incorporó su práctica como parte de los programas de educación física en las escuelas de Okinawa, y debido a su popularidad creciente dentro del Japón, se le renombró como "Karate" (Mano Vacía), para distinguirlo del "Tode", una forma de Mano originaria de China.

Los dos estilos originales de Karate, desarrollados en las regiones de Shuri y de Naha, se llamaban respectivamente "Shuri-Te" (la Mano de Shuri) y "Naha-Te" (la Mano de Naha). Hoy día existen numerosos estilos diferentes de Karate, tanto en Okinawa como en el propio Japón, pero la mayoría deriva de estos dos estilos originarios.
Aunque muchos maestros contribuyeron al desarrollo de ambos estilos, se reconoce actualmente a los maestros Anko Itosu de Shuri-Te, y Kanyo Higaonna de Naha-Te, como los padres del Karate moderno.
Además de sus estudios de las técnicas de Okinawa, el Maestro Higaonna viajó a China para instruirse en la práctica del boxeo chino. Cuando regresó a Okinawa, combinó los elementos duros.
En 1929 se celebró en Kyoto una convención nacional sobre artes marciales, y el alumno más avanzado de Higaonna, el Maestro Chojun Miyagi, fué invitado como representante de los estilos de Okinawa. No obstante, Miyagi no pudo asistir, y en su lugar fué uno de sus pupilos, llamado Shinsato.
(literalmente: Mano), y al que los japoneses llamarían del "Te", con lo aprendido en sus viajes. La nueva arte marcial fue llamada informalmente "Naha-Te".
Cuando a Shinsato le preguntaron por el nombre de su estilo, y dándose cuenta de que admitir que no tenía nombre formal podría dañar la reputación de la escuela, contestó que "Hanko-Ryu" ("Escuela Semi-dura"). A su regreso a Okinawa, discutió el asunto con el Maestro Miyagi y éste, admitiendo la necesidad de bautizar formalmente a la escuela, tomó un verso del poema chino "Ken No Taiyo Hakku": "Ho wa Goju o Tondosu" ("Todo en el Universo respira duro y suave"), y el Naha-Te tomó formalmente el nombre de Goju-Ryu , "Estilo de lo Duro y lo Suave".
Las relaciones sociales son un pequeño ejemplo de ésto: el uso de la cortesía puede suavizar un trato que de otra forma sería difícil. Por otro lado, en ciertas situaciones puede ser conveniente adoptar una actitud enérgica.
También en Karate, dureza y suavidad combinadas llevan a la victoria. Esta existencia entremezclada de aspectos duros y aspectos suaves es lo que caracteriza al Karate Goju-Ryu.

 

 

 

                       

 

 

Goshi Yamaguchi
 
Vale Todo
 
Muay Thai
 
Kata Goju Ryu
 
 
Hoy habia 10 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis